
Administración General
Se encuentra en el apartado de la Administración General del Excmo. Ayuntamiento de Zafra. Podrá encontrar los distintos servicios de Secretaría, Registro, Padrón, Recursos Humanos, Tesorería e Intervención. En ellos, tendrá toda la información de estos servicios.
blank
Secretaría General
El departamento de Secretaría General gestiona todos los actos del Ayuntamiento de Zafra que posean una repercusión administrativa, y de forma especial, todo lo relativo a los aspectos jurídicos de la corporación.
Las principales funciones de este área son las siguientes:
- Asistencia jurídico-administrativa
- Asistencia a la Alcaldía en la coordinación de toda actividad municipal
- Gestión de expedientes
- Ejecución de los actos emanados de los órganos colegiados de gobierno municipal
- Archivos y registro
- Información
- Actuaciones municipales en materia de elecciones
- Colaboración con el I.N.E. en la confección de los censos y estadísticas.
Puede encontrar este departamento en la primera planta, la primera puerta a la izquierda.
Registro de entrada y salida
El Registro de entrada y salida es la vía oficial para entregar o recibir de la entidad cualquier tipo de información y/o documentación.
Podemos realizar un registro de manera presencial o de manera electrónica con nuestro certificado digital a través de la Sede Electrónica de esta entidad.
Se ubica en la primera planta, la segunda puerta a la izquierda.
Padrón de habitantes
El Padrón Municipal de Habitantes es el registro administrativo de los residentes inscritos en un determinado término municipal. Todo español o extranjero que viva en el territorio español deberá estar empadronado en el municipio en el que reside habitualmente. En caso de vivir alternativamente en varios municipios deberá inscribirse en aquel en el que habitara durante más tiempo al año.
¿Por qué es importante estar empadronado?
Además de la imposición legal antes indicada, la correcta inscripción en el Padrón Municipal de Habitantes es un requisito imprescindible para la realización de un gran número de trámites administrativos, así como acceder a multitud de servicios municipales y ayudas de carácter benéfico o social.
Solicitar alta en el Padrón Municipal de habitantes:
- Acreditar que la vivienda en la que reside en de su propiedad o el contrato de arrendamiento en caso de alquiler
- Fotocopia DNI
- En caso de no tener contrato de arrendamiento o vivienda de su propiedad, entregar autorización del titular de la vivienda acreditando que la persona que quiere empadronarse vive en esa vivienda, además de la fotocopia del titular de la vivienda y algún recibo que justifique la titularidad, como por ejemplo, recibo del IBI.
El Padrón de Habitantes se encuentra en la primera planta, la primera puerta a la izquierda.
Negociado de Personal
El Negociado de Personal es el departamento que se encarga de la gestión administrativa de la plantilla de trabajadores del Ayuntamiento y de organizar y desarrollar las convocatorias de empleo municipal.
Puede encontrar este departamento en la primera planta, la cuarta puerta a la izquierda.
Tesorería
La Tesorería planifica, maneja y custodia los fondos y valores, y desarrolla las actividades de recaudación, desarrollando la gestión financiera y distribución temporal de la liquidez con arreglo al plan de disposición de fondos. Así mismo, asume la responsabilidad de obtener los recursos económicos necesarios para el desarrollo de la actividad municipal, ejerciendo la potestad municipal de gestionar y exigir tributos y cualesquiera otros ingresos.
Corresponden a la Tesorería, entre otras, las siguientes funciones:
- Realización de cobros y pagos.
- Organización de la custodia de fondos, valores y efectos.
- Formación de planes y programas de tesorería, distribuyendo en el tiempo las disponibilidades dinerarias de la Entidad para la puntual satisfacción de sus obligaciones.
- Impulso y dirección de los procedimientos recaudatorios.
- Gestión del endeudamiento.
- Mantenimiento de terceros (acreedores).
- Emisión de certificaciones a efectos fiscales.
- Diseño de la política fiscal e impositiva a adoptar por la Corporación y confección de las ordenanzas fiscales y de precios públicos.
- Gestión, liquidación e inspección de los tributos municipales, tasas, precios públicos y cualesquiera otros ingresos cuya titularidad sea de la Corporación.
- Asesoramiento jurídico-tributario y resolución de recursos y reclamaciones de índole tributaria.
- Elaboración y desarrollo de los planes de actuación en materia tributaria y de inspección de tributos.
Puede encontrar este departamento en la primera planta, primera puerta a la derecha.
Intervención
El presupuesto del Ayuntamiento constituye la expresión cifrada, conjunta y sistemática de las obligaciones que a lo largo del año puede reconocer la entidad local, y los derechos que se preveen liquidar durante el correspondiente ejercicio.
FUNCIONES DEL ÁREA DE INTERVENCIÓN
El área de Intervención es el servicio municipal al que le corresponde el control y fiscalización interna de la gestión económico-financiera y presupuestaria del Ayuntamiento.
La función interventora tiene por objeto fiscalizar todos los actos del Ayuntamiento que den lugar al reconocimiento y liquidación de derechos y obligaciones o gastos de contenido económico, los ingresos y pagos que de aquéllos se deriven, y la recaudación, inversión y aplicación, en general, de los caudales públicos administrados, con el fin de que la gestión se ajuste a las disposiciones aplicables en cada caso.
El ejercicio de la expresada función comprende:
a) La intervención crítica o previa de todo acto, documento o expediente susceptible de producir derecho u obligaciones de contenido económico o movimiento de fondos de valores.
b) La intervención formal de la ordenación del pago.
c) La intervención material del pago.
d) La intervención y comprobación material de las inversiones y de la aplicación de las subvenciones.
Si en el ejercicio de la función interventora el órgano interventor se manifestara en desacuerdo con el fondo o con la forma de los actos, documentos o expedientes examinados, deberá formular sus reparos por escrito antes de la adopción del acuerdo o resolución.
El control financiero tiene por objeto comprobar el funcionamiento en el aspecto económico-financiero de los Servicios del Ayuntamiento.
El control de eficacia tiene por objeto la comprobación periódica del grado de cumplimiento de los objetivos, así como el análisis del coste de funcionamiento y del rendimiento de los respectivos servicios o inversiones.
También corresponde a la Intervención llevar la contabilidad local de acuerdo con la Instrucción del Modelo Normal de Contabilidad Local aprobado por el Ministerio de Economía y Hacienda y conforme al Plan General de Contabilidad Pública.
Puede encontrar este departamento en la primera planta, segunda puerta a la derecha.