Concejalías y Tenencias de Alcaldía

Índice de Contenidos

A continuación, se muestra la delegación de atribuciones de la Alcaldía, el nombramiento de las tenencias de alcaldía y régimen de dedicación de los miembros corporativos:

Régimen de Delegación de Atribuciones de la Alcaldía:

  • Economía y Hacienda. Desarrollo Local: Empleo, Industria y Comercio, Urbanismo: Dª María de las Nieves Peña Leco. Tendrá competencia en materias relacionadas con Intervención, Tesorería, Contabilidad, Presupuestos, Patrimonio Municipal, Compras y Rentas, Políticas de Empleo, Desarrollo Local y Rural, Promoción Industrial y Comercial, Formación y Proyectos Europeos, Relaciones con la Comarca, Políticas de Viviendas, Servicio de Obras, Planes Provinciales, Plan General de Ordenación Urbana y Promoción de Ferias.
  • Personal, Régimen Interior, Seguridad Ciudadana y Sanidad: D. Ángel Caballero Fernández. Tendrá competencia en materias relacionadas con Personal, Secretaría, Organización, Comunicaciones, Seguridad Ciudadana, Tráfico, Protección Civil y Políticas de Salud.
  • Bienestar Social e Igualdad: Dª María del Carmen Cabello Fuentes. Tendrá competencia en materia relacionada con Servicios Sociales de Base, Ayuda a Domicilio, Políticas de Igualdad, Mayores, Residencia, Niños y Niñas, Mujer, Programa de Familia, Personas con Discapacidad, Minorías Étnicas y Diversidad Afectivo Sexual.
  • Educación y Nuevas Tecnologías: Dª. Obdulia Campillejo Murillo. Tendrá competencia en materias relacionadas con Políticas de Educación, Consejo Escolar Municipal, Centros de Educación y Escuela de Música.
  • Cultura y Turismo: Dª Rosa María Monreal Núñez. Tendrá competencia en materias relacionadas con Políticas Culturales, Universidad Popular, Patrimonio Cultural, Biblioteca, Museos, Medios de Comunicación, Desarrollo Turístico, Promoción del Turismo y Oficina de Turismo.
  • Servicios Municipales: Dª Isabel María Cruz Trujillo. Tendrá competencias en materias relacionadas con Mercado de Abastos, Parques y Jardines, Limpieza Viaria y Cementerio.
  • Deportes, Participación Ciudadana y Barriadas: Dª Antonia Toro Moreno. Tendrá competencia en materias relacionadas con Servicio Municipal de Deportes, Escuela Municipal de Deportes, Escuelas Deportivas Municipales, Instalaciones Deportivas, Participación de la Ciudadanía, Atención a la Ciudadanía, Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), Festejos y Políticas de Barriadas.
  • Medio Ambiente: D. Julián de la Rosa Infante. Tendrá competencias en materias relacionadas con Medio Ambiente, Caminos Públicos, Alumbrado, Eficiencia Energética y Gestión de Residuos Sólidos Urbanos.
  • Juventud: D. Francisco Miguel Lemus Corchero. Tendrá competencias en materias relacionadas con Políticas de Infancia, Políticas de Juventud, Formación y Empleo de la Juventud, Casa de la Juventud y Consejo de la Juventud.

 

Nombramiento de Tenientes de Alcalde:

  • Primer Teniente de Alcalde: Dª Mª Nieves Peña Leco
  • Segundo Teniente de Alcalde: D. Ángel Caballero Fernández
  • Tercer Teniente de Alcalde: Dª Antonia Toro Moreno
  • Cuarto Teniente de Alcalde: Dª. Isabel Cruz Trujillo
  • Quinto Teniente de Alcalde: Dª Rosa María Monreal Núñez

Corresponde a los nombrados, por el orden designado, sustituirme en la totalidad de mis funciones, en los casos de ausencia, vacante, enfermedad o impedimento que me imposibilite para el ejercicio de mis atribuciones.

Régimen de dedicación de los miembros corportavos:

Resultando que el Pleno del Ayuntamiento, en sesión celebrada el pasado 3 de julio, adoptó acuerdo sobre régimen de dedicación de miembros corporativos tras las elecciones locales celebradas el pasado 26 de mayo.

Resultando que con fecha 8 de julio del actual por el titular de la Alcaldía se presentó escrito comunicando que habiendo sido designado Diputado Delegado del Área de Economía y Hacienda de la Excma. Diputación Provincial de Badajoz y como quiera que el desempeño de ese cargo lo es en régimen de dedicación exclusiva, se tenga en cuenta esta circunstancia a efectos económicos y para causar baja en el Régimen General de la Seguridad Social con este Ayuntamiento en la fecha indicada, por incompatibilidad retributiva, el Pleno de la Corporación, por mayoría de nueve votos a favor de los concejales del grupo Socialista, ninguno en contra, y seis abstenciones, de los grupos Popular, Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía y Unidas por Zafra Izquierda Unida, adoptó los siguientes acuerdos:

Primero: Dejar sin efecto a partir del 9 de julio pasado el apartado primero del acuerdo adoptado por el Pleno en la sesión de 3 de julio de 2019 en el que se recogía que el titular de la Alcaldía desempeñe su cargo con dedicación exclusiva, dándose de alta en el Régimen General de la Seguridad Social y percibiendo la cantidad íntegra de 2.509,53 € mensuales, y 2 pagas extraordinarias en los meses de junio y diciembre por importe íntegro de una mensualidad cada una de ellas, manteniéndose inalterables los apartados segundo, tercero y cuarto de dicho acuerdo

Segundo: Que, además, dos personas titulares de Concejalía del Grupo de Gobierno y, en concreto, quien ostenta la delegación de Personal, Régimen Interior, Seguridad Ciudadana y Sanidad y la delegación de Cultura, Turismo, Desarrollo Local: Empleo, Industria y Comercio desempeñen el cargo con dedicación parcial, equivalente a media jornada de la que realiza el personal al servicio de esta Administración, dándose de alta en el Régimen General de la Seguridad Social y percibiendo la cantidad íntegra de 1.161,32 € mensuales, y 2 pagas extraordinarias, en los meses de junio y diciembre por importe íntegro de una mensualidad cada una de ellas. Esta cantidad se revisará al comienzo de cada ejercicio de acuerdo con lo que establezca la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el personal al servicio de las Administraciones Públicas. Este acuerdo surtiría efectos desde el día siguiente a la adopción del acuerdo plenario, sin perjuicio de la tramitación y aprobación del oportuno expediente de modificación de crédito.

Como consecuencia de lo anterior, modificar la base de ejecución no 24 del Presupuesto General de 2019 en los términos indicados y exponer al público el expediente por plazo de quince días hábiles mediante edicto que se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia y tablón de edictos del Ayuntamiento, considerándose definitivamente aprobado si no se presentaran reclamaciones durante el periodo de información al público.

Compartir esto
Ir al contenido