Se construyó en el siglo XVI (hacia 1530), conocido por los lugareños como Convento/ Iglesia del Rosario. Fue fundado por Doña Inés de Paula y Doña María Manuel de Figueroa, hija del segundo conde de Feria. De interés es la iglesia, con ábside poligonal (con bóveda estrellada) y coro cuadrangular a los pies (desaparecido). Tiene tres naves (cubierta la central con bóvedas concéntricas y las laterales con bóvedas vaídas y nervios cruzados en transversal). Toda la fábrica es de ladrillo con revestimiento pintado simulando sillerías. El cristo, que se venera (del Rosario), es una talla de finales del s. XVI. Al templo se accede por puerta de ladrillo y doble arco rebajado con columnas toscanas a los lados, dicha puerta queda rematada con pináculos que enmarca un arco de medio punto con rosetón.