
Zafra Crea 2022
DEL 26 DE OCTUBRE AL 5 DE NOVIEMBRE DE 2022
Universidad Popular de Zafra (Casa de la Cultura).
C/ Huelva, 14.
“Doce años de una apuesta innovadora. Seguimos sumando”.
La Universidad Popular de Zafra se plantea nuevos retos para la XII Edición de nuestra Muestra “ZafraCrea”, mostrando a la ciudadanía e implicando a su participación, actuaciones que tienen como objetivo primordial la puesta en valor del patrimonio cultural, natural y gastronómico del territorio. A su vez, de forma innovadora nos acercamos a conocer otras gastronomías del mundo y provocamos su fusión creativa con la propia mediante la elaboración de platos de una cocina de alta calidad y originalidad. En este ámbito de puesta en valor de lo nuestro continuamos dando cabida a la cocina amateur y sus participantes que son el alma de nuestra Muestra.
Miércoles, 26 de Octubre.
I Sesión. “CÓMETE EL MUNDO”.
En “ZafraCrea” abrimos una nueva ventana gastronómica; una mirada a las cocinas del mundo. En esta edición hacemos referencia, con platos innovadores y con fundamento, a la relevante gastronomía hispano – lusa.
- 20.00 horas. Apertura de la XII MUESTRA CULTURAL Y GASTRONÓMICA “ZAFRACREA” 2022.
- José Carlos Contreras Asturiano. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Zafra.
- Josefa Moreno Campos. Directora de la Universidad Popular.
- Andrés Malpica Otero nos acompañará como invitado en los fogones. Artista y Figura del Flamenco. Fundador y Director de la Escuela de Baile “Los Jaleos”. Un gran cofrade apasionado de Zafra. De su cultura, tradiciones y gastronomía. Nos deleitará con un guiño al flamenco/fado.
- COCINA EN VIVO (SESIÓN MÚLTIPLE): “CREACIONES CULINARIAS EN LA COCINA LOCAL”. Cada uno de ellos escogerá un plato tradicional del país vecino y presentará una nueva creación a partir del mismo, un reto que pondrá a prueba a dos de los principales exponentes de la gastronomía local.
- José Luís Entradas del Barco. Propietario y Chef del Restaurante “La Rebotica” de Zafra.
- Pepe Crespo Cárdenas. Jefe de Cocina del Hotel “Plaza Grande”.
MARIDAJES
- Eva Medina Hermoso. Propietaria y Gerente de Bodegas “Medina Hermoso”.
REPOSTERÍA HISPANO LUSA
Creaciones tradicionales portuguesas y extremeñas, que se acompañan con maridaje de vinos de Oporto y Romanos de la mencionada bodega.
22.00 HORAS. DEGUSTACIÓN.
22:45 HORAS. CIERRE DE LA SESIÓN.
Miércoles, 2 de Noviembre.
II Sesión. “EL ARTE DE HACER Y DISFRUTAR DE UN BUEN QUESO”.
- 20:00 horas. APERTURA DE LA II SESIÓN.
- JORNADA DE QUESOS ARTESANALES.
Nos adentramos en el mundo del queso y su puesta en valor como referente de peso en la restauración actual. Conozcamos: tipologías, aspectos sensoriales, cortar y realizar presentaciones correctas (Tablas) para acompañarlas con el pan más adecuado.
- Fátima Redondo. Gerente y Afinadora de la empresa “La Cava del Queso”.
- Remedios Carrasco. Gerente de Quesería Artesana. “Jarropa y Sita”
- CÓMO PRESENTAR UNA TABLA DE QUESOS PERFECTA.
En esta ocasión acompañando a nuestras profesionales queseras colaboran participantes en la Acción Formativa “Queso y Gastronomía” desarrollada por la Universidad Popular durante el presente año.
- UN PAN PARA CADA TIPO DE QUESO.
Con la participación de Yaya Gueye, Gerente del Obrador “El Colibrí”. Pan artesano, de masa madre y ecológico.
- MARIDAJE
Fernando Toribio. Propietario y Gerente de las Bodegas Toribio.
- POSTRES CON QUESOS.
Elaboraciones de Alicia Tarriño Morgado. Reconocida repostera de la localidad.
Sábado, 5 de Noviembre.
III Sesión. “MOMENTOS ALHAMBRA CON LA COCINA AMATEUR”.
Una experiencia singular donde apagas los sentidos y sucede algo extraordinario. Momentos para disfrutar de la gastronomía, la música y mucho más…
- 13.00 horas. APERTURA DE LA SESIÓN “COCINA AMATEUR”.
Durante esta Sesión las personas participantes realizan composiciones culinarias en torno a la cocina Hispano-Lusa continuando con la referencia gastronómica de esta edición.
- Coordinación Gastronómica. Juan Luís Rodríguez Vacas, Cocinero Profesional y Propietario de la Empresa “Catering Altarazana”.
- Degustación y MARIDAJES CON CERVEZAS ALHAMBRA.
- ENTRE QUESOS, CHOCOLATES Y UN BUEN CAFÉ.
Maridaje de quesos y chocolates junto al arte de un buen café ejecutado por un barista profesional.
- Quesería Artesana. “Jarropa y Sita”.
- Chocolates artesanos. “Del grano a la tableta”.
- ACTUACIÓN MUSICAL.
SESIÓN PATROCINADA POR:
“CERVEZAS ALHAMBRA Y BEBIDAS DEL SUROESTE”